martes, 5 de febrero de 2008

Ministra de Cultura inaugurará Festival Mexicano de Chanco

Paulina Urrutia encabezará la ceremonia de apertura del tradicional certamen artístico que cumple 20 años y que esta vez cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento de la Música.

La Ministra de Cultura Paulina Urrutia será la invitada de honor a la ceremonia de inauguración del Festival del Cantar Mexicano “Guadalupe del Carmen” que se llevará a cabo el viernes 8 de febrero a las 22:00 horas en la medialuna de Chanco.

El tradicional certamen artístico – que continuará el sábado 9 y domingo 10 de febrero- cumple 20 años y en esta edición recibió recursos del Fondo de Fomento de la Música dependiente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes por 18 millones de pesos.

Organizado por la Ilustre Municipalidad de Chanco, el evento busca estimular el cultivo de la música mexicana, intensificando el desarrollo de las relaciones culturales y artísticas entre Chile y México y con ello, recordar a Guadalupe del Carmen, famosa cantante de música mexicana, además de oriunda e hija ilustre de Chanco.

Paulina Urrutia llegará a Chanco en el marco de una visita oficial al Maule en que estará acompañada el Subdirector Nacional de Cultura, Arturo Barrios y que contempla una serie de actividades en distintas comunas.

El Festival


La edición 2008 del Festival del Cantar Mexicano “Guadalupe del Carmen” de Chanco será animada por el actor y comediante Fernando Alarcón.

Las tres noches del certamen tendrán un show de alto nivel con artistas, grupos y humoristas de dilatada trayectoria nacional e internacional.

El programa oficial de actividades elaborado por la comisión organizadora anuncia para la noche inaugural del viernes 8 de febrero la presencia de Tito Fernández, el grupo Los Reales del Valle, el humor de Dino Gordillo y la música tropical con la Sonora de Tommy Rey.

El sábado 9 será el turno de Pedro Messone, Alvaro Salas, Luis Jara y los Charros de Lumaco.
La velada de clausura, el domingo 10 de febrero, estarán sobre el escenario Los Llaneros de la Frontera, el Ballet Folclórico de Chile (Bafochi), el humor del profesor Salomón y Tutu-Tutu y la música romántica de Palmenia Pizarro.


Competencia

La competencia este año entregará premios en dinero a los tres primeros lugares (700, 400 y 300 mil pesos respectivamente), además del artista más popular y el cantante de Chanco mejor clasificado (200 mil pesos cada uno).

Hay competidores de distintas ciudades del país desde Arica hasta Frutillar que darán lo mejor de su potencial artístico para cautivar al jurado y alcanzar un lugar entre los mejores.

Manuel Herrera Díaz

No hay comentarios: