martes, 19 de febrero de 2008

Mesa interministerial de sequía agiliza entrega de ayuda

De acuerdo a las proyecciones, fueron solicitados los recursos necesarios para garantizar el suministro de agua en todos los sectores rurales de la Región del Maule.


La Mesa Interministerial de Sequía, instancia generada por el Gobierno, presidida por el intendente (s) Luis Suazo y conformada por todos los equipos técnicos vinculados con el tema de la escasez hídrica, discutieron ayer sobre la problemática en la que se encuentra la región, la situación de cada una de las comunas, la proyección de ellas para los próximos meses y las alternativas para llegar a ellos con una ayuda eficaz.

El intendente Alexis Sepúlveda, quien interrumpió sus vacaciones de manera extraordinaria para asistir a la reunión y analizar el estado de la situación, dijo que en cuanto a los recursos que se están solicitando a nivel central, “esperamos mañana tener una muy buena noticia, para que podamos partir con nuestros 25 sistemas de Agua Potable Rural (APR) que eventualmente tienen problemas”.

Agregó que de esta manera, “queremos señalar que la preocupación del Gobierno es máxima, ya que están todos los equipos ministeriales respectivos, que tienen injerencia en este ámbito, activos y trabajando para poder dar las soluciones que la comunidad requiere”.

A todos los lugares

Patricio Herrera, alcalde de Talca, en su calidad de presidente del capítulo regional de la Asociación Chilena de Municipalidades, dijo que “se ha hecho una priorización de los lugares más afectados, donde se está llegando con la ayuda, pero indudablemente nuestra preocupación sigue, porque creemos que es necesario incorporar también a otras localidades que hoy día no estén siendo consideradas y que también tienen problemas”.

Por otro lado, Rebeca Bulnes, seremi (s) de Agricultura, expresó que, referente a las situaciones analizadas, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) informó sobre el seguimiento de las medidas y las inversiones. “Nosotros ya teníamos un diagnóstico bastante completo de las comunas afectadas, estamos haciendo una evaluación permanente de toda la región”.


Fuente:El Centro

No hay comentarios: