miércoles, 20 de febrero de 2008

Sercotec definió prioridades para territorios Maule Emprende

En Maule Sur -que abarca a toda la provincia de Cauquenes- se desarrollarán estudios de certificación de agua y siembra

Una inversión superior a los 252 millones de pesos realizará durante el 2008 el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, en los tres territorios Chile Emprende de la región y que son Maule Sur, Cuenca del Mataquito y Pehuenche.

Al respecto, Carlos Cerda Salgado, director regional de la institución de fomento productivo, precisó que el objetivo es desarrollar una apuesta territorial muy concreta para que los empresarios de menor tamaño puedan aprovechar diversas oportunidades de negocio.

Los recursos a invertir son aportados tanto por SERCOTEC como por Chile Emprende, iniciativa que busca facilitar y potenciar el desarrollo de oportunidades de negocios para micro y pequeñas empresas que en esta región adquiere el nombre de Maule Emprende. Se trata de un instrumento de desarrollo acorde con el sistema de Gestión Territorial Integrada (GTI) que se implementan en el Maule y que promueve la inversión mas allá del espacio comunal, en una lógica de territorios que presentan similitudes respecto de sus fortalezas y debilidades.

Sobre la base de una gestión participativa, se propicia la cooperación entre las instituciones públicas y las micro y pequeñas empresas de los territorios, en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios.

El personero destacó que el esfuerzo de SERCOTEC no es aislado, sino que se complementa y potencia con el trabajo que también desarrollan instituciones de fomento socias como SENCE, FOSIS, CORFO, INDAP, SERNATUR, junto a empresarios y municipios de los respectivos territorios. “A fines del año pasado nos reunimos todos los actores involucrados en Maule Emprende y concordamos prioridades de inversión. Como Servicio de Cooperación Técnica ya estamos trabajando para concretar los compromisos que asumimos en aquella oportunidad”, expresó Cerda.

Territorios


El director regional de SERCOTEC, dijo que en el territorio Maule Sur, que integran las comunas de Chanco, Pelluhue, Cauquenes, Empedrado y San Javier, se desarrollará un estudio de certificación de aguas y siembra para el repoblamiento de áreas de manejo. “La certificación es materia clave para acceder a mercados más exigentes con los productos locales, en este caso productos provenientes del mar y por ello haremos un esfuerzo importante con una inversión de 33 millones de pesos entre recursos propios y Chile Emprende, por su parte los pescadores artesanales complementan este acuerdo con 15 millones”, aseguró.


En el Maule Sur también se abordarán actividades tendientes a difundir y promover los productos, servicios y gente del territorio, con el objeto de poner en valor la producción e identidad local en mercados nacionales y también extranjeros.

Las comunas de Rauco, Licantén, Hualañé, Sagrada Familia y Vichuquén forman el territorio Cuenca del Mataquito, donde según el director regional de SERCOTEC la apuesta institucional pasa por potenciar la venta de los servicios turísticos mejorando las competencias de los empresarios del rubro en temas como promoción y señalética.

Asimismo, Carlos Cerda planteó que otro objetivo para este año es la generación de nuevos productos artesanales, lo que permitirá ampliar la oferta de los creadores de la Cuenca del Mataquito, cuyos trabajos son reconocidos por su calidad y originalidad.

Otra gran meta para el año en curso en la Cuenca del Mataquito es la creación y puesta en marcha de un modelo que permita promover el emprendimiento y la profesionalización de las empresas pequeñas.

Distinto es el caso del Territorio Pehuenche, integrado por las comunas de San Clemente, Colbún y Molina y que es el último núcleo territorial de la región en integrarse a Chile Emprende. Por lo mismo, el director regional del Servicio de Cooperación Técnica planteó que los esfuerzos se centrarán en programas de fortalecimiento del liderazgo de las actores territoriales de la pequeña empresa, así como en la implementación de un programa de apoyo al emprendimiento y profesionalización de empresas pequeñas.

“Esperamos realizar este año una contribución significativa a estos territorios al igual como ocurrió el año pasado. El equipo de SERCOTEC en el Maule está muy concentrado y comprometido con este propósito”, dijo el personero.


Foto: Archivo

No hay comentarios: