Sub 20 de Cauquenes irá a Talca para ratificar su victoria en casa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYG6TSD31biM829_H3YcJRNyTsp_1xTFvYLp3vb9IXrBLLn0PXWWqUG9RklXsh-X5D2iFC7jlQMh1ow1gs-5x1I2GhRGkuFBxPd07qcMrZXQPni7pmgQQBykD0tgbtJfv6dZ3nYM3nWnk/s320/canchaUDECfoto.jpg)
Ahora los ojos están puestos en Talca, el encuentro en la capital del Maule se jugara el dia miércoles 5 de marzo. A esto se suma, que ya se realizan las gestiones para que en un futuro próximo la Sub 20 pueda enfrentar a Ñublense y Linares, lo que se pretende ocurra en marzo y abril, encuentros que también serían de ida y vuelta.
Desafío ciudad
Desafío ciudad
Es evidente que en Cauquenes, se ha forjado silenciosamente una suerte de plataforma deportiva, en distintas disciplinas, y en el fútbol soplan aires renovados, por ejemplo el caso de la generación Sub 20, que podría ser pilar de una futura Sub 23, para ingresar a la Tercera División del fútbol Chileno.
Que futbolistas de Cauquenes estén probándose en Clubes de 1ra. es un buen incentivo, pero los pies bien puestos en la tierra podrán pavimentar un camino que aún esta lleno de curvas, pendientes y obstáculos, que se pueden continuar minimizando si los actores involucrados, sector publico, privados, clubes, asociaciones deportivas, entrenadores, deportistas y publico en general optan por una actitud de ciudad deportiva, que nos habla de cambios profundos culturales, ópticas y puntos de vistas superiores, en donde la figuración personal, dividendo político, intereses sórdidos, ansias de poder y utilización oportunista, solo queden sellados en el tacho de los malos recuerdos y permitir dar poso a un renovado espíritu, que nos lleve al bicentenario de Chile con deportistas Cauqueninos en el concierto nacional e internacional a nivel escolar y federado, con una comunidad menos sedentaria, con infraestructura de primera, profesionales y técnicos éticos y capacitados comprometidos con la causa comuna y una carta de navegación con brújula inequívoca, que solo puede ir de la mano de protagonistas y lideres íntegros y probos.
Un sueño que comienza a convertirse en realidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGbf7csmtQBOgD-a73O8tDT1UIIWSJ0C8u_so7q5TbYSOI8hHclkyuIkQbQx3gteYLhfAVh0ob6YtH-049UwkoqvQ9WCcsRgIw9qlzUXJwkyQDZ68uoub-akJqs7izEfWPCumQfou6lSM/s320/futbolista_felipe_gimenez_s17.jpg)
Hijo de Cauquenes y perteneciente a una familia que lo apoya hasta el final, el defensor se ha ganado siempre un lugar en el fútbol aficionado de Cauquenes, con militancia en el Club Deportivo Municipal (ANFA) y Club Cóndor (ANDABA), ha formado parte de planteles en categorías infantiles y juveniles, selecciones e instancias provinciales, regionales y nacionales.
Felipe también es alumno de la Escuela de Fútbol Municipal de Cauquenes que form,a parte del CECC (centro de entrenamiento comunal de cauquenes), instancia formativa que lo vio crecer en las categorías infantiles con la compañía del entrenador Gonzalo Arrau, este último agrega “la posibilidad que Felipe pueda integrar las filas juveniles de un club profesional del fútbol, sin duda será un incentivo para sus pares y todos los niños que vienen del semillero de la escuela de fútbol y de los clubes de Cauquenes”.
El jugador actualmente integra la categoría Sub 20 de la Escuela de Fútbol, que dirige el entrenador Miguel Valencia, quien dice “Felipe es de esos jugadores que el fútbol no puede dejar pasar, y el, a la vez debe abrasar al fútbol, es obediente, disciplinado, respetuoso, alegre, solidario, trabajador en los entrenamientos y con sus objetivos muy claros, espero que la Udeconce lo deje en las cadetes y a futuro también pueda compaginar el fútbol con estudios universitarios, por que eso es muy importante”
Su actual preparador Físico en la Sub 20 es Juan Carlos Véliz Díaz y al ser consultado resalta su esfuerzo y cualidades “Felipe tiene el gol mas importante de un jugador de fútbol debe marcar, que es la obediencia y respeto en los entrenamientos, esa condición gusta a los D.T. en el profesionalismo. Actualmente Felipe cuenta con una batería de condiciones físicas adecuadas, tal ves, su única falencia, pero remediable, es su falta de envergadura física, dado que en Cauquenes, hasta ahora, no han dado el valor que se merece al trabajo muscular, pero, si lo dejan en el profesionalismo, sin duda lo lograra".
Véliz Díaz, plantea además: "Mis dudas radican en que si Felipe o cualquier futbolista de Cauquenes, tenga el carácter para resistir y superar la presión y rigor que existe en cadetes de cualquier club profesional cuando te estas probando, los días de prueba son asfixiantes, no tanto por el trabajo físico-técnico, sino, por que hay cientos de jóvenes que luchan por mantener sus puestos o encontrar alguno y en eso todo vale".
El preparador físico señala que esa falencia psicológica y motivacional del deportista Cauquenino ha sido la causa de como muchos otros juveniles han vuelto, "es así como en la Sub 20, estamos dando duro a ese aspecto, mi amigo y colega Roberto Romero, el cual esta terminando su pedagogía y se espacialaza y capacita en aspectos de gestión deportiva y psicología del deporte, se ha dado el trabajo de introducir a los jóvenes en este aspecto pero es forma somera, mas adelante se profundizara, ese trabajo de largo aliento”, manifestó.
Roberto Romero
No hay comentarios:
Publicar un comentario