viernes, 15 de febrero de 2008

Capítulo de concejales del Maule repudia instalación de Termoeléctrica

La Termoeléctrica Los Robles, sigue concitando las más diversas reacciones, es así como el consultivo ampliado del Comité Ejecutivo del capítulo de Concejales de la Región del Maule, realizado en Pelluhue, los días 7, 8 y 9 de febrero, en donde se acordó por unanimidad hacer una declaración pública como una manera de mostrar "el repudio que sentimos como autoridades elegidas por el pueblo para representar sus intereses, en particular, el derecho de vivir en un medio ambiente libre de contaminación", señala la misiva.


En el documento, del Capítulo Regional de Concejales, presidido por Carlos Zurita Lineros, se señala además que "es deber del Estado de Chile, facilitar la participación ciudadana en materias vinculadas a la protección del medio ambiente, de tal manera, que esta participación adquiere relevancia en la medida que permite gestionar y validar las decisiones que se adopten en temas relacionados con el medio ambiente".

El comunicado continúa manifestando que "esta falta de participación ciudadana es la que reclamamos y denunciamos ante la opinión pública, de modo, que nuestras autoridades regionales y nacionales se hagan cargo de esta responsabilidad, por cuanto, la autorización para que se instale la planta Termoeléctrica a Carbón Los Robles, ubicada entre las comunas de Chanco y Constitución, violenta el derecho constitucional que tenemos los chilenos de vivir en un estado 'libre de contaminación' ".

Los integrantes de los 30 Consejos Municipales de la región, aducen que la experiencia internacional y los estudios realizados en Centros Universitarios de prestigio, demuestran lo dañino que es para la salud de las personas y para el medio ambiente -ya sea, fauna marina, agricultura, silvoagropecuario, turismo y pesca artesanal- la proliferación de gases tóxicos y materias contaminantes que producen las termoeléctricas a carbón y "que utilizan como materia prima el más perverso de los combustibles orgánicos: el carbón y sus derivados".

Los consejales también solidarizan con las comunas de Chanco, Cauquenes, Pelluhue, Constitución y Empedrado, "quienes sufrirán en forma directa, los efectos mortales de la contaminación ambiental de esta termoeléctrica a carbón", señalan.

Adem,ás desafían a las autoridades regionales y principalmente a quienes forman parte de la Corema, que "como representantes de la soberanía popular, estaremos alertas y dispuestos a denunciar toda decisión que se tome en forma inconsulta y de espalda a la ciudadanía como la que originó la presente declaración pública".


Red Géminis

No hay comentarios: