sábado, 12 de enero de 2008

17 comunas maulinas fueron seleccionadas para pavimentar calles y pasajes

Para el llamado del 2008, las comunas de Cauquenes y Pelluhue, están entre las 17 de la región, que podrán repavimentar calles. En total serán más de 5 mil metros de longitud a pavimentar en el Maule.


Para este año y luego de la selección cerrada en octubre del 2007, un total de 67 comités regionales pertenecientes a 17 comunas maulinas calificaron para ejecutaran obras de pavimentación de calles y pasajes, a través del programa de pavimentos participativos que desde 1994 impulsa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

En el llamado número 17° y que permitirá terminar con el polvo y mejorar el acceso de la locomoción colectiva, el Minvu pavimentará 5 mil 287 metros de longitud. Aquí destacan las poblaciones Cristi Gallo, Seminario y Villa Illinois de Talca, los Guindos y los Robles de Curicó, Luis Cruz de San Javier, Carlos Ibáñez de Maule, Enrique Vargas de San Clemente, Santa Teresa de Colbún y la población Carlos Ibáñez en Maule, entre otras.

El gran avance que el Minvu incorporó para el 2008 será la posibilidad que tendrán los vecinos de repavimentar las actuales calles y pasajes de sus barrios que presenten algún daño. En estas circunstancias ya hay dos proyectos presentados en Talca que persiguen renovar sus actuales vías a través del programa. Además se pavimentarán pasajes y calles de las comunas de Curicó, Molina, Sagrada Familia, Romeral, Rauco, Vichuquén, Talca, San Clemente, Pelarco, San Rafael, Maule, Parral, San Javier, Retiro, Colbún, Cauquenes y Pelluhue.

El seremi (S), Miguel Fernández, destacó el significado de estos proyectos. “Son más de 2.030 familias que mejorarán notoriamente su calidad de vida, evitando las molestias que por años han debido soportar, como el polvo del verano y el barro del invierno, pues como Gobierno y especialmente como Ministerio creemos que Vivir Mejor es Posible para todos los chilenos”.

Cabe recordar que este programa esta dirigido a personas organizadas en un comité de pavimentación, que pueden usar la misma personalidad jurídica de la junta de vecinos a la cual pertenezcan y en promedio según las estadísticas, deben aportar con el 4% del valor final de la obra pues el municipio respectivo aportará con el 8% y el Ministerio de Vivienda y urbanismo con el 88% restante.

No hay comentarios: