39 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales en el Maule durante el 2007
Según la Dirección Regional del Trabajo el año pasado 233 personas tuvieron algún tipo de accidente laboral, lo que implicó un aumento de un 268%.
El pasado año 2007, la Dirección Regional del Trabajo del Maule registró 142 accidentes laborales, investigando la totalidad de ellos, por lo que se pudo constatar en sólo 7 casos el NO reconocimiento de la relación laboral y en 15 que no correspondían a “Accidentes del Trabajo a causa o con ocasión del Trabajo o de Trayecto.
Lo anterior, según la Dirección del Trabajo, que en el Maule dirige Joaquín Torres González, representa estadísticamente un incremento del 268 % respecto del año 2006, año en el que se registró e investigó 53 accidentes, correspondiendo 25 a Fatales, 19 Graves y 9 Leves.
Cabe señalar que a raíz de la publicación de la ley 20.123, sobre Subcontratación, que agregó un nuevo Artículo a la Ley 16.744 (Ley de Accidentes Laborales y de Enfermedades Profesional año 1968) y modificó el Artículo 76 de la misma, impuso como obligación al los empleadores, la notificación de todo accidente grave y fatal, tanto a la Inspección del Trabajo y la Autoridad Sanitaria.
Por definición de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), en su circular número 2345 y 2378 del año 2007, se entenderá como ACCIDENTE GRAVE, todo aquel que: Obligue a realizar maniobras de reanimación o de rescate. También aquel accidente que ocurra por caída de altura, de más de 2 metros o provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del cuerpo.
También se catalogará como accidente grave aquel que involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada, como lo pueden se los casos de Intoxicaciones que vayan de 2 trabajadores hacia arriba.
La Dirección Regional del Trabajo, también es clara en recomendar que cada vez que ocurre un accidente grave o fatal en una empresa, el empleador debe adoptar como procedimiento obligatorio tres acciones; primero autosuspender la faena que se esté realizando, luego evacuar al resto de los trabajadores si existe el riesgo que sus vidas o su salud se vea amenazada y finalmente, notificar a la Inspección del Trabajo y la autoridad sanitaria lo ocurrido.
Siniestralidad por rama de actividad económica del Maule
En la agricultura la cantidad de accidentes ocurridos durante el 2007 fueron 30 en toda la región, de ellos nueve provocaron la muerte de los trabajadores. A su vez, 19 fueron catalogados como graves, tres leves, cinco que ocurrieron en el trayecto y otros cinco no verificados, por lo que no son sumados al catastro.
En el sector comercio fueron 6 los accidentes registrados el año pasado, de los cuales tres tuvieron un desenlace fatal e igual número fueron considerados como graves. Uno de estos accidentes ocurrió en el trayecto entre la casa y el lugar de trabajo. Hubo un accidente que no pudo ser verificado.
En el área de Construcción, se contabilizó 19 accidentes laborales, tres ocasionaron la muerte del trabajador. De los accidentes en este rubro 13 fueron graves, tres leves, uno ocurrió en el trayecto, en tanto que fueron tres los accidentes no comprobados.
En el área forestal hubo cinco accidentes; uno fatal, dos graves y uno leve. Otros dos no fueron contabilizados por no lograse su verificación.Por su parte, la industria, fue el segundo sector con mayor número de accidentes durante el año anterior con una cifra de 29 casos. De estos, siete costaron la vida de los empleados, 21 fueron considerados graves y uno leve. Tres de los accidentes ocurrieron en el trayecto del trabajador y cuatro accidentes no se pudieron acreditar.
El área de servicio, en tanto, registró 16 casos de accidentes, de ellos 6 tuvieron consecuencias fatales, nuevo fueron graves y uno leve. Dos de los casos pasaron mientras el empleado iba o volvía del trabajo.En el sector Transporte, se lamentaron siete muertes por accidentes laborales, otros nueve casos fueron considerados graves y 15 leves. Sólo uno de los accidentes ocurrió en el trayecto del trabajador, mientras que otros cuatro no fueron verificados.
En el área electricidad se registró un total de 7 accidentes laborales, todos los cuales fueron considerados graves.
Cifras en trabajadores
Finalmente la serie de accidentes en el trabajo antes consignados, que se registraron en nuestra región durante el 2007 afectó a 233 empleados. De ellos 39 encontraron la muerte, mientras que 140 trabajadores se vieron envueltos en accidentes graves y 54 en otros considerados leves. Por otra parte fueron 16 los trabajadores maulinos que sufrieron accidentes mientras se dirigían a regresaban de su lugar de laburo.
Radio Red Géminis
No hay comentarios:
Publicar un comentario