Directora Regional de SERNAM: "El Femicidio debe ser erradicado en 2008”
Claudia Quezada hizo un balance con respecto a lo hecho en materia de derechos de la mujer durante el año 2007. La institución celebra hoy (jueves 3 de enero) su décimo séptimo aniversario.
La Directora regional, al hacer un balance de su labor, destacó que los 61 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas el año 2007, instalaron el tema del femicidio políticamente y como una preocupación para la ciudadanía.
“Las cifras son tristes, pero desde el punto de vista político hemos logrado instalar en lo que es parte de nuestro quehacer el debate político acerca del tema del femicidio”, dijo Claudia Quezada.
“Fue posible sacar la basura que estaba debajo de la alfombra, hoy día hay que eliminarla de nuestro quehacer cotidiano, pero ese es un problema que existía desde siempre en nuestro país”, añadió.
Dijo asimismo que gracias a que se ha abordado el tema, se espera erradicar el femicidio para el 2008.
Recordó que se instaló en la región del Maule una Casa de Acogida para mujeres en riesgo vital, donde 29 mujeres se refugiaron en ella, y lo mismo hicieron 44 de sus hijos y, el Centro de la Mujer FUYUN que proporcionó atenciones ambulatorias, dando asesoría social legal y sicológica a mujeres maltratadas.
Programa Iguala.cl
Entre los avances también nombró el trabajo con las empresas regionales para que contraten más mujeres, y para las que ya trabajan lo hagan bajo condiciones de no discriminación de género.
Eso es el programa “Iguala.cl” que busca generar en las empresas, voluntariamente, buenas prácticas de equidad de género en el empleo. En este contexto firmaron convenio las empresas Copefrut de Curicó y Cooperativa Oriencoop en Talca.
Programa Mujeres Jefas de Hogar
Otro de los programas que reinstaló SERNAM dice relación con el programa para Mujeres jefas de Hogar. En el 2007 se aplicó en 10 municipios de la región, de un total de 106 a nivel país.
“A nivel del Maule, más de 2 mil jefas de hogar se capacitaron en diferentes oficios, como computación e Internet, nivelación de estudios y un centenar de mujeres pueden buscar trabajo o mejorar en el que tienen con una nueva sonrisa porque recibieron atención odontológica. Por eso para el 2008 aumentaremos este compromiso en otros nueve municipios”, acotó la autoridad.
Por ley 19.023 se creó el SERNAM
En el contexto de la creación del SERNAM, un 3 de enero de 1991, la Directora Claudia Quezada resaltó que “esta institución tiene la misma edad que el retorno a la democracia y estamos felices porque SERNAM ha permitido gestar un cambio cultural en el país como no se ha había visto hace mucho tiempo atrás”, expresó.
“Esta es una institución que es esencialmente democrática, habla de la igualdad de principios, derechos y deberes entre hombres y mujeres. Luchamos por eliminar las brechas de discriminación que todavía tiene el 52 por ciento de la población que son las mujeres”, afirmó la directora regional Claudia Quezada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario