jueves, 24 de enero de 2008

Ventilación similar a la del Metro tendrá se instala en Mercado Municipal

Una novedosa solución, similar a la utilizada en algunas estaciones del Metro de Santiago, fue instalada en el Mercado Municipal de Cauquenes, donde las altas temperaturas registradas y el techo de metal, hacían muy desagradable visitar dicho lugar durante las tardes.


Por lo anterior es que el municipio comenzó a buscar formas de combatir el calor y hacer un poco más grato la experiencia de visitar dicho lugar durante las tardes y comprar en el principal centro de abastecimiento de la comuna, el que al ser remodelado el 2004 dejó atrás el pizarreño y dio paso al zinc.

De esta forma, fueron varias las alternativas que se manejaron, pasando por el aire acondicionado, que por el tamaño del recinto aumentaba los costos de instalación y mantenimiento a niveles que eran inalcanzables.

De allí que –según contó la administradora municipal, María del Carmen Pérez- “se dio con una solución novedosa y muy en boga por estos días, ya que adquirimos ventiladores industriales que lanzan agua a través de un sistema centrífugo, más moderno que el Metro”.

El mecanismo utilizado consiste en un ventilador de grandes dimensiones que en su centro tiene un plato que gira en forma independiente y que por fuerza centrífuga lanza agua pulverizada, lo que ayuda a bajar la temperatura sin mojar.

Cada uno de los aparatos instalados tiene un costo de 700 mil pesos y por ahora se compraron tres y se estaría adquiriendo una cantidad similar para cubrir todo el recinto.

De acuerdo a lo informado por el administrador del Mercado, Gerardo Arellano, “estos equipos tienen un bajo consumo de electricidad y menos aún de agua, por lo que su operación tiene bajos costos, mientras que su utilidad es bastante alta, lo que sumado a la instalación de láminas aislantes en los ventanales, nos permitiría pasar un verano más agradable”.

Las láminas a las cuales hace mención el administrador del mercado, son similares a las que se ocupan para polarizar las ventanas de los automóviles, aunque estas poseen un filtro UV del 72% y cubrirán todos los vidrios del recinto, reflejando la luz solar hacia el exterior.

La película protectora comenzará a ser instalada hoy por la empresa que se adjudicó la señalada obra con un costo de un millón y medio de pesos y, según sus propias estimaciones, los trabajos debieran estar terminados este viernes.


Fuente: El Centro
Foto: Archivo

No hay comentarios: