INP Cauquenes cumplió su meta de otorgar beneficio a las personas
El pago de más de 13 mil pensiones al mes, capacitación directa a 501 trabajadores e incorporación de más de mil adultos mayores en diversos talleres fueron los puntos más altos del INP Cauquenes.
Una gestión anual cercana y comprometida con las personas, fue la que exhibió en su cuenta pública provincial, la Sucursal Cauquenes del INP, al resumir en cifras y acciones el quehacer de un año marcado por el trabajo institucional y la preparación hacia los desafíos que a partir de este año y en el marco de la Reforma Previsional deberá asumir el equipo humano que labora en esa sucursal y la región.
Así lo destacaron Jaime Maturana, director regional del INP y Jorge Luis Pérez, jefe de la Sucursal Cauquenes, al dar cuenta pública ante la comunidad del quehacer institucional y que se resume, entre otras cifras en el pago de más de 13 mil pensiones al mes, capacitación directa a 501 trabajadores e incorporación de más de mil adultos mayores en diversos talleres.
“El 2007 hicimos todo lo que teníamos que hacer, pero también tuvimos la mirada puesta en lo que viene con la aprobación de la reforma. A partir de marzo preparamos un nuevo modelo de atención, porque la reforma previsional genera una nueva institucionalidad, con la creación del y el Instituto de Previsión Social y el Instituto de Seguridad Laboral, con lo cual desaparece el INP, pero es sólo desaparece el nombre, el alma y la mística del INP en el trabajo con la sociedad seguirá presente en la nueva etapa” señaló Jaime Maturana.
En lo que respecta al trabajo desarrollado durante el año, el Jefe de la Sucursal Cauquenes, resaltó la capacitación de sus funcionarios en homologación de conocimientos, iniciativa que permitió la descentralización en la recepción, calculo, gestión y pago de beneficios para algunas ex cajas previsionales, lo que en la práctica se tradujo en una disminución de 30 a 3 días, el tiempo de respuesta y pago de pensiones.
Agregó que el pago promedio de 13 mil 300 pensiones al mes, implicaron para la provincial el ingreso de recursos por sobre los 9 mil 100 millones de pesos en el año. De igual modo, resaltó, el óptimo rendimiento de la modalidad de pago rural, que permitió llegar a los 24 puntos más apartados de la provincia con pensiones que beneficiaron a más de dos mil personas residentes en las localidades de Pilén, Quella, Loanco y Pelluhue.
En lo que respecta a la prevención de riesgos laborales, Jorge Luis Pérez, resaltó que durante el año se entregó capacitación directa a 501 trabajadores y que las empresas adheridas a la institución suman 865. Un esfuerzo especial se concentró durante el año, en la capacitación al sector pesquero artesanal, lográndose capacitar al cien por ciento de las caletas existentes en la provincia.
El trabajo con los adultos mayores, por su parte, se vio reflejado en la realización de 36 talleres en las tres comunas, los que fueron en beneficio directo de mil 70 adultos mayores, en áreas tan diversas como la actividad física, cultura y tecnologías de la información, entre otras. Así lo destacó, Jacqueline Alarcón, asistente social y encargada del área Programas y Beneficios Sociales de la Sucursal Cauquenes.
La profesional resaltó además el trabajo realizado intersectorialmente en beneficio de las personas con discapacidad y la realización de diversas campañas, entre las que destacó, la del Buen Trato al Adulto Mayor, que indicó, el año 2007, tuvo la característica de permitir un diálogo intergeneracional con la visita de adultos mayores a la totalidad de los liceos de Cauquenes.
Entre otras actividades realizadas, resaltó la presentación del Taller de Teatro de la Casa de Encuentro de Cauquenes en Constitución, con lo que se logró un nuevo hito en la consolidación de este grupo que nació como taller hace cuatro años y que ha materializado presentaciones dentro y fuera de la región.
Luz Eliana Morales
Fuente: INP
No hay comentarios:
Publicar un comentario