jueves, 17 de enero de 2008

Destacan histórico aumento de salas cuna en la Región del Maule

El Maule ha más que triplicado la oferta de salas cuna en los dos primeros años de Gobierno, lo que implica un cambio sustancial para la primera infancia en la región, que ahora cuenta con nuevas y más oportunidades para el desarrollo presente y futuro de los niños y niñas más pobres. Así lo destacó el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Luis Canales Avendaño.

La autoridad además dio a conocer el calendario de actividades de una nueva jornada, la segunda de 2008, del programa Gobierno en Terreno, que propicia las visitas a regiones de ministros y subsecretarios para destacar logros de la administración Bachelet en estrecho contacto con la comunidad.

Es así como este viernes 18 de enero llegará a Talca la flamante Ministra de Planificación, Paula Quintana, quien a las 11:00 horas inaugurará el jardín infantil Lucerito en la población Carlos Trupp de Talca. Posteriormente, la Secretaria de Estado participará en una reunión de Gabinete Regional Ampliado para, ya en horas de la tarde, dirigirse a Pelarco, donde a las 15:45 horas encabezará la entrega del jardín infantil Pelarco.


sala cuna de Chanco será inaugurada

El sábado 19, en tanto, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Ricardo Fábregas, inaugurará salas cunas en las comunas de Longaví y Chanco, donde también visitará casas de los sectores aledaños a los centros de atención preescolar para dar cuenta del esfuerzo gubernamental por tener un país más inclusivo e igualitario desde la infancia.

“Uno de los primeros compromisos de este Gobierno fue crear 800 nuevas salas cunas el año 2006 y 900 en cada uno de los años siguientes. El cumplimiento de esta meta significa un apoyo a las madres trabajadoras y familias en situación de pobreza”, señaló el vocero del Gobierno regional, quien destacó que al 2010 y gracias al trabajo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles y Fundación Integra, serán 70 mil los lactantes atendidos en salas cunas.

Canales destacó que el ejecutivo cumplió su meta, que en el caso del Maule significó pasar de 45 salas cunas al inicio del periodo presidencial a 205 en el 2007, todo gracias a una inversión de más de dos mil 168 millones de pesos. “Nunca en la historia se hizo un esfuerzo tan grande en educación preescolar. En sólo dos años, triplicamos la oferta pública de salas cuna, alcanzando así lo que no se había hecho en los últimos 35 años”, dijo el Secretario Regional Ministerial de Gobierno.

Ganadores


La autoridad regional dijo que los niños y niñas de más escasos recursos son los grandes ganadores del esfuerzo que está realizando el Gobierno, ya que ahora estarán protegidos desde la cuna en un entorno que los ayude a desarrollar todas sus potencialidades. “Aquí ganan las madres, que podrán trabajar y aportar al ingreso familiar sabiendo que sus hijos están bien cuidados y gana la sociedad, que tendrá jóvenes emprendedores, creativos y sanos para construir proyectos laborales, familiares y sociales en la etapa adulta.

No hay comentarios: