jueves, 24 de enero de 2008

Proyecto EXPIDER da sus primeros frutos al constituirse Corporación de Desarrollo

Después de 10 meses que lleva desarrollándose en la provincia de Cauquenes el innovador proyecto piloto de desarrollo territorial el miércoles pasado se constituyó legalmente la Corporación de Desarrollo Maule Sur, la cual fue elegida con un directorio provisorio por 90 días, plazos que están insertos en los estatutos respectivos de esta nueva entidad.


La actividad que tuvo como anfitriones a la Gobernadora Angélica Sáez Salazar y al SEREMI de Agricultura, Jorge Gándara, contó también con representantes de los Municipios, Empresarios, representantes del Comercio, Pesca, Agricultores, Juntas de Vecinos y de Adultos Mayores entre otros, quienes durante toda la mañana bajo el Abogado y Notario y Conservador de Bienes Raíces, Arturo Castro, quien actuó como Ministro de Fe, se validó los estatutos respectivos y se eligió una directiva provisoria.
El Proyecto de Experiencias Innovadoras de Desarrollo Territorial, se ha definido como una forma de hacer gestión, incorporando a los actores locales en la toma de decisiones.

El proyecto que se inició en marzo del 2007 y que se proyecta por 18 meses ya tuvo consecuencias positivas con la entidad recientemente creada y que a juicio de la Gobernadora Angélica Sáez Salazar “deberá tener la capacidad de auto gestión y organización, y tener la capacidad de acceder a recursos de las diferentes instancias de Gobierno relacionadas con sus necesidades locales en las distintas áreas: social, infraestructura y productivas entre otras”.

Asimismo la Jefa del Gobierno Provincial explicó que esta nueva Corporación recién constituida tendrá un rol destacado ya que deberá tener una visión común acerca de cómo define su realidad territorial y hacia qué tipo de desarrollo se quiere avanzar.

Por su parte el coordinador del proyecto Expider II y representante del BID en dicha instancia, Francisco Amador, que llegó el jueves en la tarde a Cauquenes proveniente desde España, afirmó que el espíritu del proyecto ha sido impulsar en países latinoamericanos el enfoque de desarrollo territorial, experiencia que ya ha sido aplicada hace 16 años en países europeos con resultados muy positivos.

Cabe señalar que Cauquenes, única provincia donde se desarrolla este proyecto en Chile, forma parte de los países considerados en la segunda fase latinoamericana junto a Venezuela y Costa Rica. En una primera instancia se trabajó en Bolivia, Ecuador y Honduras.


Patricio Medel, Red Géminis

No hay comentarios: