sábado, 19 de enero de 2008

Dictarán talleer de gestión y fondos a los encargados comunales de cultura

Actividad se realizará el martes 22 de enero desde las 10:00 a las 16:00 horas en la sala de tertulias de la Villa Cultural Huilquilemu ubicada en el kilómetro 7 de la ruta que une Talca con San Clemente.


Crear conciencia en los encargados de cultura de las diferentes comunas de la región sobre la importancia de contar con planes estratégicos en cada una de sus municipalidades es uno de los principales objetivos de un taller de planificación cultural municipal impulsado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes.

La actividad se llevará a cabo el martes 22 de enero desde las 10:00 horas en la sala de tertulias de la Villa Cultural Huilquilemu, ubicada en el kilómetro 7 de la ruta que une Talca con San Clemente.

Se trata de un evento inserto en el Plan de Apoyo a la Gestión Municipal en Cultura que desarrolla en todo el país el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNC).

“El Consejo está convencido de que el trabajo en el área de cultura que desarrollan los municipios debe tener una mirada de largo plazo, que vaya mucho más allá de un cronograma de actividades y eventos. Dicha mirada es la que asegura una función cultural de los municipios acorde con la realidad local y las necesidades de sus habitantes, además de permitir una gestión eficiente y sostenida en el tiempo”, sostuvo Mariana Deisler, Directora Regional de Cultura.

Temas

El taller será impartido por el equipo de Javier Adán, sociólogo y asesor externo del Consejo Nacional de Cultura. El curso consta de cuatro horas pedagógicas para trabajar sobre tres módulos con las siguientes temáticas: definiciones de aspectos fundamentales de cultura, modelos de intervención pública y privada en espacios culturales (análisis de inversión pública, metodologías de catastros y diagnósticos, etc.) y nociones para el desarrollo de oferta cultural o lineamientos para el diseño de actuaciones públicas en diversas etapas de la cadena productiva de actividades culturales.

Fondos

La actividad tendrá como ingrediente extra una capacitación en fondos concursables a cargo de profesionales del Consejo Regional de Cultura.

De esta forma los encargados de cultura de los distintos municipios podrán conocer en detalle aspectos básicos de postulación así como despejar dudas de las bases del Fondart, Fondo del Libro, Fondo de la Música y Fondo Audiovisual.

Foto: Archivo

No hay comentarios: