Llega moderno equipamiento para liceo técnico del Barrio Estación
El establecimiento que tenía baja matrícula, ahora tendrá lom necesario para entregar enseñanza de calidad, como corresponde a su especialidad.
Luego de dos años trabajando casi con lo mínimo, a partir de marzo los alumnos del Barrio Estación de esta ciudad, podrán al fin adquirir sus conocimientos técnicos con la práctica y no sólo frente a una pizarra.
Una serie de demoras producto de descordinaciones provocó que el establecimiento, que pretendía ser ejemplo de modernidad y de preparación de sus alumnos, tuviera esta carencia, que en la práctica ha significado mantener una baja matrícula que para este año significará al rededor de cien alumnos menos.
En el Departamento Comunal de Educación su director Marcel Pérez, reconoce los inconvenientes, pero de inmediato señala que "hoy eso es del pasado y si bien al principio no estuvo todo el equipamiento, eso no significó entregar una educación de más mala calidad, sino que más bien los equipamientos fueron incorporándose en la medida que se necesitaron".
El señalado Liceo, que este año se separó definitivamente de la Escuela Ascención Jara, imparte la especialidad de Terminación de Construcciones y Manejo de Alimentos, además de un curso humanista.
El equipamiento adquirido recientemente estará plenamente operativo para marzo de este año cuando se inicien las clases y tuvo un costo de poco más de 80 millones de pesos.
Entre los equipos adquiridos están todas las maquinarias necesarias para la especialidad de Construcción, destacando una sierra para maderas aglomeradas usada en la construcción de muebles y que es del mismo tipo de las que poseen los grandes centros ferreteros. Los que más llaman la atención son los utilizados por la especialidad de alimentos, ya que con ellos los alumnos además de aprender, podrán prestar servicios a terceros ya que incluso pueden envasar frutas, verduras o pescados en latas o bien pagar embutidos que luego son sellados al vacío.
En la parte de cocina existen, además, dos grandes cámaras frigoríficas en las cuales se pueden guardar la materia prima de terceros o bien los productos ya terminados.
Con esta forma de trabajar se espera que en el futuro el liceo del Barrio Estación, pueda solventar parte de sus gastos para lo cual su diseño incorporó una sala de ventas, que por ahora no ha prestado mayor utilidad, situación que a partir de la situación se espera que cambie.
Fuente: El Centro
Foto: Archivo
1 comentario:
Gracias a Dios llega este equipamiento, creo que uno debe reconocer los inconvenintes y no dejarlos en el pasado, creemos que en ello hubo "mala gestión" y para ello se debe llegar a los que son nudos del sistema,porque aquí se le ha hecho un daño a los jóvenes del Barrio Estación y a otros.La inoperancia de personeros dan cómo resultado la mala calidad de la Educación y esto debe corregirse ya que los recursos están,pero las gestiones son de "nudos" y eso hay que rectificar.No nos precipitemos a las profundidades, hay que mantener a nuestra gente con calidad y equidad en Educación y para ello se requiere de gente con conciencia social y que sepa de nuestra idiosincracia,existe mucho cauquenino y de la Provincia con estudios y experiencia para llegar a pelear relmente por lo óptimo.
El Barrio Estación, donde nacimos muchos y no nos hemos olvidado,estamos conciente que se han hecho cosas, pero éstas deben estar a disposición de todos, por lo tanto debemos pelear por los equipamientos que estos requieren a tiempo.
Publicar un comentario