sábado, 12 de enero de 2008

Alcalde Badilla respondió a CORE García: "Eso es ser imbécil"

Después de una semana y a través de cuatro radios el alcalde de Cauquenes, Guillermo Badilla, respondió al CORE Guillermo García, quien en entrevista con la Red Géminis señaló -el pasado 2 de enero- que el mandato del actual edil era una dictadura.


Finalmente el miércoles de la semana pasada el alcalde Guillermo Badilla decidió responder al Consejero Regional, Guillermo García, y lo hizo en el mismo estilo en que fue emplazado, a través de cuatro radios en el programa "Municipio a su servicio".

En la ocasión el edil cauquenino partió diciendo; "En el caso del señor García, yo veo que trabaja políticamente el día y la noche, yo creo que es un obrero de la política, pero ese trabajo no le significan votos -porque en la política todo se traduce en votos- no le significan votos ni preferencias en la comunidad."

Y en su análisis, el alcalde se aventuró a diagnosticar el porque todo ese trabajo político no se capitalizaba en votos. "Yo creo que habla mucho y habla cosas que, de alguna manera, no se condicen con su manera de pensar", indicó.

Luego, el alcalde demócrata cristiano, entró más en detalle. El primer punto al que hizo referencia, es a la histórica cantidad de recursos -que según el CORE de la UDI- recibió la Provincia y que significaba cuatro años de lo hecho anteriormente. Ante esto Badilla dijo que era "falso, de falsedad absoluta... Yo le voy a señalar una sola obra, que es el By Pass Sótero del Río... Eso fue hecho el año 96... ¿sabe cuánto costó esa obra que se hizo íntegramente con fondos regionales?... Costó más de 800 millones de pesos, fuera de las expropiaciones que fueron 300 millones de pesos, entonces usted comprenderá, habla por hablar..."

Otro de los puntos a los que aludió Badilla, fueron las duras palabras que emitió el Consejero en contra de la administradora Municipal, María del Carmen Pérez y de Hernán Valenzuela, a quienes los instó a irse a sus ciudades, argumentando que los cauqueninos "somos capaces de construir nuestra ciudad" y que aquí se necesitan oportunidades para la gente de Cauquenes, instando -además- a votar por cauqueninos en las próximas elecciones municipales.

Respecto a lo anterior el alcalde de Cauquenes señaló: "Yo me pregunto, ¿Por quién votó él en la elección anterior de parlamentarios, cuando iba el amigo de él, don Osvaldo Vega y el señor Urrutia... ¿Votó por Osvaldo Vega, que es cauquenino o votó por el señor Urrutia?... Me gustaría preguntarle a él..."

El edil continuó con su alocución diciendo: "Además, Osvaldo Vega a él le llegaba mucho... Según Osvaldo Vega, los comentarios que hacía, poco menos que era hijo de él, o lo ayudó mucho según él.... Pero me imagino, que debe haber votado por Urrutia, contradiciéndoce (...) Aquí tenemos a grandes personas, que están avecindados en Cauquenes y que han hecho un gran aporte".

El alcalde DC siguió derribando la postura localista del CORE García al señalar: "El apoya al señor Larraín, ¿y de dónde es el señor Larraín?... El dice que es lo mejor que hay, y de acuerdo a su manera de pensar, no serviría para Cauquenes y el señor Urrutia no serviría para Cauquenes, porque son de afuera... Hay muchos cauqueninos, muchas personas, que por el sólo hecho de nacer en otra parte nosotros no podemos negarle su condición de un aporte, es hablar de xenofobia".

Luego el alcalde comenzó a dar una clase sobre la colonización del sur de Chile y lo importante de los colonos para el crecimiento de esa zona, por lo que dijo que las palabras anti autoridades afuerinas, por parte de García (UDI), no eran un argumento, sino que "politiquería barata y pobre".

Y aunque Badilla recordó que el consejero, también atacó a los concejales, dijo que eran ellos quienes debían defenderse, pero en todo caso, dejó en claro que no podía decir que no hubiesen hecho oposición.

"La UDI, normalmente apoya al Gobierno en las grandes obras. Hace oposición ideológica, controla los robos, las sinverguenzuras, las pillerías... Eso es lo que tienen que hacer las personas que se eligen, no decir no, porque no, como lo hace él. Por ejemplo, cuando él votó en contra del complejo deportivo del Barrio Estación. Él votó no. ¿A eso el le llama oposición?, ¿Hay que hacerse famoso por eso?... Eso es ser imbécil", resumió Badilla.

Y sobre los concejales, jefe comunal puntualizó: "Obviamente que ellos están atentos a que yo no robe, a que yo no me esté llevando el vehículo para la casa, usándola para mi propio beneficio, cuando es un vehículo que me entrega la comunidad para el uso de la Municipalidad, a que no hayan viajes (injustificados) -como salió en un diario el otro día, en otras municipalidades, gastando el dinero de todos los chilenos en beneficio propio... Eso es lo que tiene que hacer un concejal".


Radio Red Géminis

No hay comentarios: