miércoles, 16 de enero de 2008

Mesa Regional de Berries busca este año aumentar participación de Grandes Empresas

Con una positiva evaluación del trabajo realizado durante el 2007, la Mesa Regional de Berries se reunió en la Intendencia Regional para fijar los énfasis del presente año, en que se buscará profundizar la participación de las grandes empresas en esta instancia de coordinación y articulación público-privada en torno al rubro de los berries.

Así lo informó el SEREMI de Agricultura y Presidente de la Mesa, Jorge Gándara, quien explicó que las 22 entidades integrantes evaluaron positivamente la instancia y manifestaron su intención de fortalecer y ampliar su radio de acción.

“Todos los actores de la cadena que están representados en esta mesa valoraron muy positivamente el espacio de diálogo que aquí se ha establecido. La Secretaría Ejecutiva que estuvo en manos de INIA Raihuén realizó un muy buen trabajo como motor de la mesa y el ánimo general es que la instancia ya está consolidada como un referente del rubro en la región y que ahora debemos ampliar nuestro horizonte desarrollando estrategias que nos permitan atraer a las grandes empresas a este espacio de coordinación”.

Gándara agregó que en esta primera reunión del año se traspasó el cargo de la Secretaría Ejecutiva desde INIA Raihuén a la corporación educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura, CODESSER. “Definimos como mesa que este cargo sería rotatorio entre las entidades integrantes y la gerencia regional de CODESSER estuvo dispuesta a asumir esta responsabilidad durante el 2008. Estamos seguros que el gerente regional, Guillermo Palma, realizará un estupendo papel para lograr que se cumplan las metas que entre todos nos hemos trazado”, señaló.

La mesa regional de berries está integrada por asociaciones de productores, centros de gestión empresarial, servicios públicos, empresas exportadoras, consultores, municipios y entidades académicas. Su objetivo es mejorar la competitividad del rubro de los berries en la región del Maule a través de acciones de capacitación, transferencia tecnológica, traspaso de información de mercado y mejoramiento de los estándares productivos entre otros temas.

La región del Maule lidera la producción de berries del país concentrando las mayores superficies de frambuesas, además de otras especies como arándanos, moras híbridas y frutillas, totalizando 12 mil 500 ha aproximadamente, para un 49% del total nacional.


Nadia Ojeda

No hay comentarios: