jueves, 10 de enero de 2008

Cámara aprueba proyecto que regula derechos y deberes de los pacientes

La noticia fue dada a conocer por el diputado PPD, Guillermo Ceroni, quien afirmó que “el proyecto de ley que regula los derechos y deberes de los pacientes fue despachado hoy al Senado, luego de haber sido calificado con “urgencia suma” el 4 de julio de este año.

Ceroni indicó que “la idea de la iniciativa es establecer un marco regulador de los derechos y deberes de las personas y su aplicación en algunos casos concretos que se producen en las atenciones de salud. “La Presidenta es de la idea de explicitar tales derechos a nivel legal”, comentó.

“Para ello, se propone establecer un catálogo de derechos para los usuarios de los sistemas de salud, independientemente del régimen previsional al que se encuentren afiliados, durante el período de otorgamiento de las prestaciones, de salud, ya sea en el sistema público o privado”, afirmó.

El parlamentario manifestó que los derechos contendidos en el catálogo propuesto por la Presidenta son: El derecho a un trato digno; El derecho a tener compañía y asistencia espiritual; El derecho a la información; El derecho a la reserva de la información; El derecho a la decisión informada; El derecho a reclamar el cumplimiento de los derechos establecidos.

De manera especial, Guillermo Ceroni resaltó que la iniciativa reconocerá “en el caso de los pacientes que están en estado terminal, la posibilidad de rechazar o aceptar un tratamiento que esté orientado a prolongar artificialmente la vida”.

En ese sentido, explicó que “esto no significa eutanasia activa, sino que simplemente se busca el reconocimiento del paciente de definir respecto de su vida en el momento de la agonía”.

“Esto supone también, que el rechazo de tratamientos en estas circunstancias, no podrá implicar la renuncia al derecho a recibir los cuidados paliativos que permitan a la persona hacer más soportables los efectos de su enfermedad, ni a la compañía de sus familiares y personas que estén a su cuidado, como tampoco a recibir, cuando lo requiera, asistencia espiritual”, concluyó.

No hay comentarios: