miércoles, 30 de enero de 2008

Comité Regional de Agricultura Orgánica hizo balance de proyecto de vinos orgánicos

Con la participación de Anton Kohler, coordinador suizo del Convenio de Colaboración para el desarrollo de la agricultura orgánica e integrada en Chile, que tiene el Ministerio de Agricultura con el Gobierno Suizo, se realizó en horas de esta mañana una reunión del Comité Regional de Agricultura Orgánica que preside la Gobernadora Angélica Sáez Salazar, oportunidad en que se hizo un balance del proyecto de Vinos Orgánicos que se ejecuta en esta provincia desde el año 2003 y que finaliza este año.


Una vez que concluyó la reunión Anton Kohler hizo una evaluación del proyecto orgánico desarrollado por unos 10 pequeños productores de vinos de la zona señalando que: “Este proyecto ya tiene 5 años y durante este período realizamos en el área de agricultura orgánica algunos proyectos muy interesantes”, dijo.

Consultado sobre la calidad de los vinos orgánicos elaborados en nuestra zona Kohler expresó que el vino orgánico país en Suiza indiscutiblemente es una innovación.

Asimismo el coordinador del proyecto señaló que en el ámbito comercial “este es un vino muy nuevo, pero que tiene muchas expectativas ya que es de muy buena calidad”, apunto.

Por su parte la gobernadora Angélica Sáez Salazar, se refirió a la importancia que ha significado desarrollar este proyecto en Cauquenes, señalando que desde el año 90 que el país ha estado preocupado de la producción de vinos orgánicos, siendo una de las primeras Viñas en exportar productos orgánicos Lomas de Cauquenes.

Cabe destacar que la elaboración y producción de este vino orgánico se enmarca en el Proyecto “Producción sostenible de vinos elaborados con uvas orgánicas para el mercado Suizo” que ejecuta INIA Raihuén en Región del Maule con apoyo del FIA y que está inserto en el “Convenio de Colaboración para el desarrollo de la agricultura orgánica e integrada en Chile” que tiene el Ministerio de Agricultura con el Gobierno Suizo.

Con este proyecto desarrollado en la comuna de Cauquenes -donde uno de los principales rubros productivos en la vitivinicultura- se pretende contribuir a mejorar la actual condición socioeconómica de los medianos y pequeños viticultores de esa zona por medio de la agregación de valor a sus uvas a través de un cambio en el sistema de producción con una orientación a un mercado específico como el suizo.

Patricio Medel

No hay comentarios: