jueves, 17 de enero de 2008

Millonaria inversión en infraestructura deportiva pretende cambiar rostro de Estadio Fiscal

Casi desapercibido en medio de la ceremonia de instalación de la primera piedra del complejo deportivo del Barrio Estación, pasó el anuncio de una millonaria inversión que se pretende efectuar en el Estadio Fiscal Manuel Moya Medel de esta ciudad.


Los montos que involucra el proyecto elaborado por el municipio local alcanza preliminarmente a los 2 mil 400 millones de pesos, con los cuales se busca modernizar el recinto deportivo que tiene como mayor cualidad el haber sido construido por la propia comunidad.

El estadio Manuel Moya Medel, que lleva el nombre de quien fuera su mayor impulsor, fue construido a fines de los '60 y principio de los '70 y a pesar de sus años, actualmente se encuentra en buenas condiciones, aunque su cancha de pasto deberá ser repuesta lo antes posible.

El proyecto de remodelación considera, además de la cancha, la instalación de asientos en toda la capacidad que se estima cercana a las 10 mil personas, una segunda marquesina en el sector Andes y ampliación de la tribuna Pacífico, nuevos camarines y baños y aumentar su iluminación.

Piscina techada

Sin embargo, la obra que más llama la atención y que se llevará gran parte de los dineros postulados, es una piscina techada y temperada, la que con medidas oficiales, pretende ser un lugar de entrenamiento todo el año para los actuales seleccionados de natación, quienes deben ocupar las instalaciones de la Universidad Católica del Maule, en Talca.

La señalada alberca se sumará a la existente, de gran utilidad durante la época estival y ambas compartirán una privilegiada panorámica de las extensas viñas de la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes, ya que las dos piscinas quedarán junto al "risco" ubicado tras el estadio.

A lo anterior se sumarán nuevas canchas de tenis, una de ellas techada y con aposentadurías y un anfiteatro con multicancha que cumplirá la doble función de recinto deportivo, así como escenario de obras culturales y espectáculos.

Sobre los millonarios montos que involucra este proyecto, el edil de esta comuna, Guillermo Badilla, se mostró cauto, señalando que "nosotros hemos sostenido conversaciones con la autoridad de Chiledeportes y sabemos de la voluntad presidencial de mejkorar varios estadios en el país y entre esos esperamos que esté el nuestro, ahora si nos reducen el monto de la inversión se verá que se puede hacer, pero lo cierto es que nuestro estadio y la comuna en general necesita urgentemente mejorar su principal recinto deportivo para lo cual hemos enviado todos los antecedentes necesarios y anteproyecto al Ministerio de Planificación".

El contar en un plazo de un año con la actual cancha empastada del Complejo Deportivo del Barrio Estación y el mejoramiento del estadio ha hecho que muchos ya sueñen con contar con un equipo en el fútbol profesional, ante lo cual la autoridad comunal indicó que "nosotros como municipalidad y el Estado está haciendo lo suyo, es la hora de los privados y de los dirigentes y, por cierto, que siempre contarán con el apoyo del equipo me acompaña y podamos tener un equipo jugando en el fútbol profesional".

Fuente: El Centro
Foto: Archivo

No hay comentarios: