Autoridades y pobladores están preocupados por escasez de agua
Municipio no da abasto para satisfacer a la alta demanda que genera la temporada estival. Por lo anterior, se presentó a fondos regionales un proyecto para la adquisición de dos camiones aljibes.
A niveles verdaderamente alarmantes llegó la falta de agua para la bebida humana en diversos sectores de la comuna, de acuerdo a lo señalado por el director comunal de emergencias, Franco García.
Según los antecedentes proporcionados por el funcionario municipal, "actualmente estamos haciendo todos los esfuerzos por llegar con agua a todos quienes lo necesitan, lo que nos obliga a trabajar incluso de noche, pero la verdad es que ya no damos abasto".
Por ,o anterior, el municipio local presentó a fondos regionales un proyecto para la adquisición de dos camiones aljibes, los que fueron aprobados por el consejo regional, por lo que debieran entrar en operaciones los próximos días.
De acuerdo a las cifras entregadas las familias que dependen de la entrega de agua, ya superan las doscientas y cada día son más los sectores en los cuales se secan los esteros y norias.
Dificultades
Las principales facultades se presentan hacia la parte norte de esta comuna, en las inmediaciones de la localidad rural de Sauzal, Cancha de los Maquis, El Trozo, Las Máquinas, entre otros.
Para enfrentar esta verdadera emergencia, "a partir de esta semana estamos habilitando un camión más pequeño, con un estanque de 4 mil litros, que serán un apoyo al otro de 10 mil litros que hará los recorridos más distantes y el más pequeño, los lugares más próximos a la ciudad".
Otra situación que preocupa al encargado comunal de Emergencias es que "nosotros debemos apoyar, además a bomberos en el combate del fuego y a veces no podemos, porque el camión está muy lejos, de allí la necesidad de tener uno más cerca y por ende más disponible".
Cabe señalar que a diario son varios los focos de incendios de pastizales que deben enfrentar en forma conjunta Bomberos, Brigadas Forestales y el Municipio, tal como el incendio que afectó el martes 8 de enero parte de los viñedos de la Viña Lomas de Cauquenes, al que se sumó otro simultáneo en las inmediaciones de la Población Bellavista, también en el Barrio Estación.
Respecto de los costos que involucra esta asistencia a la comunidad, Franco García indicó que "sólo en combustibles estamos gastando varios millones de pesos y eso que el agua la obtenemos del pozo profundo de la Plaza de Armas que, gracias a Dios, hasta ahora no ha fallado".
El Centro
No hay comentarios:
Publicar un comentario