Falleció Julio Martínez Pradanos, una leyenda del periodismo nacional
Fue el 18 de septiembre de 1945 el día que cambió el destino de Julio Martínez Prádanos, conocido en el mundo deportivo como JM. El locutor de Radio Prats faltó y fue así como le ofrecieron a este vendedor de corbatas reemplazarlo...
Desde entonces se convirtió en la figura más relevante del periodismo deportivo chileno y tanto fue el reconocimiento que logró en la gente, que su palabra alcanzó otras órbitas, como aquel inolvidable discurso en el inicio de la primera Teletón en 1978.
Hijo de José Martínez, un inmigrante español de Badajoz, y Julia Prádanos, residió en Temuco junto a su familia durante sus primeros dos años de edad, para luego trasladarse a Santiago. Posteriormente realizó sus estudios en el Colegio San Pedro Nolasco. Apasionado por la música, tanto así que cuando niño fue solista del coro de la Basílica de la Merced.
La ópera y el tango eran fueron parte fundamental de su vida. Desde Radio Prat saltó a Radio Agricultura y al programa Deporte total de Radio Minería. Además escribió para los periódicos La Hora y Las Últimas Noticias (en la columna "Bajo la marquesina"), y en la Revista Estadio, donde era conocido bajo el seudónimo de Jumar.
1967 es el año en que llega a Canal 13, para formar parte del área de deportes y rompiendo su prejuicio de que la televisión era para la gente linda, comenzando una de las más brillantes trayectorias que recuerda la industria.
Destacó no sólo en el deporte, ya que cumplió de manera exitosa un lugar en A esta hora se improvisa (dirigido por Jaime Celedón) y del inolvidable Almorzando en el Trece.
Dentro de los innumerables reconocimientos que recibió, Julio Martínez se adjudicó el premio Academia Chilena de la Lengua por su correcto uso del lenguaje, mientras que en 1995 logró el Premio Nacional de Periodismo.
Y el tiempo de agradecerle, encontró el más grande de los reconocimientos el año 2000, cuando en una selecta quina compuesta además por Sergio Brotfeld, Sergio Livingstone, Renato González y Pedro Pavlovic, fue escogido como el mejor periodista deportivo del siglo.
Justamente el pasado 28 de agosto de 2007, había sido distinguido junto a Mario kreutzberger en el aniversario de los 48 años de Canal 13, su casa de siempre, como figuras representativas de la estación católica.
A las 8:38 horas de la mañana de este miércoles 2 de enero de 2008, en la paz de su hogar y mientras dormía dejó de existir Julio Martínez Pradanos, gentil hombre, caballero de agua colonia y corbata, hombre de radio, prensa escrita y televisión... Hoy nos abandonó una leyenda del periodismo nacional, hoy Julio Martínez descansa en Paz.
Fuente: Canal 13
Foto:Archivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario